Logo Monika Rusch
Company
El proceso de alquiler de una vivienda se compone de dos pasos:
RESERVA
CONTRATO DE ALQUILER
RESERVA
Una vez que haya encontrado la vivienda que quiere alquilar y decida realizar una reserva de la propiedad, necesitamos que nos facilite la siguiente información:
  • DNI o NIE de la persona que firmará el contrato (si es extranjero y no tiene NIE, provisionalmente podrá facilitarnos el Pasaporte o el Carnet de Identidad del país de origen, pero será indispensable la obtención del NIE).
keyboard_arrow_down
CONTRATO DE ALQUILER
Es el último paso – la firma del contrato de alquiler, en la que el inquilino debe realizar los siguientes pagos:
  • Importe del alquiler del mes en curso.
  • Importe de las fianzas – garantías pactadas (si se ha realizado previamente algún pago en la reserva, el importe de la misma se deducirá de este concepto).
keyboard_arrow_down
INFORMACIÓN PARA EL PROPIETARIO: EL ALQUILER DE UNA VIVIENDA
Para comercializar su vivienda en alquiler, necesitaremos copia de la siguiente documentación:
  • Contrato de Autorización / Exclusiva de intermediación firmada por la propiedad.
  • Escritura de Propiedad.
  • Plano de la vivienda (si lo tiene).
  • Cédula de Habitabilidad en vigor (si no la tiene, nuestra empresa puede tramitarla).
  • Certificado Energético en vigor (si no lo tiene, nuestra empresa puede tramitarlo).
En el momento de la firma del contrato de alquiler también le solicitaremos los siguientes documentos:
  • Copia de las últimas facturas de suministros.
  • Boletín de instalación eléctrico vigente (si fuera necesario cambiar la titularidad del suministro eléctrico)
Monika Rüsch también ofrece encargarse de la administración del alquiler de su vivienda. Ello incluye tramitar todas las incidencias que el inquilino tenga; un estudio del problema, la detección de causas e imputabilidad de los mismos y la solución de las incidencias. Para prestar el Servicio de administración de la vivienda necesitaremos:
  • Datos de contacto de la empresa de seguros.
  • Datos de contacto del inquilino y copia del contrato del alquiler.
  • Factura de la última revisión de la caldera (realizada durante el mes anterior a la entrada del inquilino).
  • Factura de la última revisión del aire acondicionado (realizada durante el mes anterior a la entrada del inquilino).
La Administración de la vivienda no incluye la asistencia a las reuniones de la comunidad, ni la tramitación del pago de gastos comunitarios, IBI u otros impuestos.

El proceso de alquiler de una vivienda se compone de 2 pasos

. 1. Reserva 2. Contrato de alquiler.

. Documentacion necesaria para alquilar una vivienda .

Sitio implementado por Namastech, S.L.